Elena Morán San Juan, ganadora del IV Concurso de Relato Breve ‘Te lo cuento en el aire’
22 Sep 2021 — 22 Oct 2021
Fundación ENAIRE organiza el IV Concurso de Relato Breve ‘Te lo cuento en el aire’, un certamen que celebra su cuarta edición en 2021 con el objetivo de contribuir a la difusión del mundo aeronáutico, reflejar su influencia e importancia en la sociedad y dar a conocer la actividad de ENAIRE.
La participación en el concurso, abierta del 22 de septiembre al 22 de octubre de 2021, consiste en escribir una narración original, escrita en español, y con una extensión mínima de 2.000 y máxima de 2.500 palabras. La temática es libre, pero debe hacer referencia a aeropuertos, vuelos, aeronáutica, pioneros del aire, transporte aéreo o cualquier otra materia relacionada. Podrán concursar todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, residentes en España.
El premio del concurso consta de 1.000 € para el relato ganador y la publicación de la historia en la página web de Fundación ENAIRE. Asimismo, se editará en formato audio a través de un podcast que estará disponible en Spotify y en la propia web de la Fundación, y se difundirá en las redes sociales de la Fundación (Facebook, Twitter, Instagram). Además, y si el jurado lo estima oportuno, se podrá conceder un reconocimiento especial dotado con 500 € a un relato finalista, que podrá ser publicado en la página web de Fundación ENAIRE.
En esta tercera edición se han presentado un total de 149 relatos. El ganador y finalista han sido:
Relato ganador
Título: Una vida en el aire
Autor: Elena Morán San Juan
Resumen de la historia: mientras mira por la ventana y acaricia recuerdos, el anciano Abbás Ibn Firnás siente un fuerte dolor de espalda que le acompaña desde hace 12 años. Pero mereció la pena. Recuerda cómo se ganó el favor del emir, Abderramán II (poesía y astronomía), y posteriormente de su hijo, gracias a la ciencia. Recuerda cómo conoció a Hakim, un niño ladrón al que salvó y que le inspiró su salto desde la torre de la mezquita. Años después cuando tenía 65 años, y tras mucho estudiar a las aves, construyó un artilugio con el que voló unos minutos, aunque con la caída se rompió las dos piernas y se lastimó la espalda.
El jurado valoró la excelente redacción y lo bien tramado que está la historia, ya que tiene ritmo y crea tensión manteniendo el interés y manejando los tempos narrativos. Fabula un hecho real e histórico al mismo tiempo que rinde homenaje al protagonista, Abbas Ibn Firnás.
Relato finalista
Título: Nada que declarar
Autor: Isabel Chozas Gil
Resumen de la historia: una mujer espera en el aeropuerto la llegada de una dama misteriosa. La vigila sigilosamente esperando que elija un vuelo con un destino correcto ya que así la viajera no habrá de soportar más humillaciones. La observadora regresa a su casa antes de que el marido despierte; éste también es un un maltratador y termina siguiendo los pasos de la dama que estuvo vigilando.
Para el jurado ha llamado la atención lo bien escrito que está un texto que habla sobre las mujeres maltratadas.
Relatos ganadores en ediciones pasadas:
Ganadores de la tercera edición
Ganadores de la segunda edición
Ganadores de la primera edición
Hashtag: #telocuentoenelaire