Código Ético y Canal Ético
Aquí encontrarás información relativa al Código Ético y al Canal Ético de la Fundación ENAIRE. A través del Canal Ético puedes comunicar y denunciar cualquier conducta irregular que pueda dar lugar a responsabilidad de la Fundación.
Código Ético
El Patronato, en su reunión del pasado 6 de junio de 2023, acordó la adhesión de la Fundación ENAIRE al Código Ético de ENAIRE en todo lo que resulte compatible con su naturaleza, objeto y funciones.
En el Código Ético se recogen los principios y valores que deben inspirar la actuación de nuestros profesionales, así como las pautas de comportamiento que debemos seguir en el ejercicio de nuestra actividad para ajustar nuestra conducta a dichos valores y principios.
Puedes consultar el Código Ético aquí.
Canal Ético
La Fundación ENAIRE, en su compromiso con la cultura ética y de cumplimiento normativo cuenta con un Canal Ético a través del cual se pueden comunicar irregularidades, como mecanismo de prevención y detección de las mismas.
Puedes presentar tu comunicación aquí.
Este Canal Ético forma parte del Sistema Interno de Información y cumple los requisitos de la nueva Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
A través del Canal Ético puedes comunicar y denunciar cualquier conducta irregular de la que tengas conocimiento, que suponga una infracción del Código Ético, de cualquier norma interna en materia de ética y cumplimiento, así como de:
hechos o conductas que puedan tener trascendencia penal;
infracciones administrativas graves o muy graves;
infracciones del Derecho laboral en materia de seguridad y salud en el trabajo;
acciones u omisiones que puedan constituir infracciones del Derecho de la Unión Europea, o
cualquier otro tipo de irregularidad que pueda implicar responsabilidad para la Fundación ENAIRE.
También podrás formular dudas o consultas al respecto.
El Canal Ético permite presentar comunicaciones de forma anónima. Si optas por identificarte, la información se tratará de forma confidencial y segura.
El Sistema Interno de Información de la Fundación ENAIRE se basa en unos principios generales plasmados en la Política del Sistema Interno de Información y de Protección del Informante.
Accede a la Política aquí.
Las comunicaciones que se presenten a través del Canal Ético se tramitarán de acuerdo con los siguientes principios y garantías:
Confidencialidad de la identidad del informante y de cualquier tercero mencionado, así como del tratamiento de la información y su investigación
Prohibición de represalias
Respeto al principio de presunción de inocencia y derecho de defensa de las partes afectadas
Independencia, imparcialidad y ausencia de conflictos de interés
Tramitación efectiva de las comunicaciones
Canales externos:
Además de este Canal interno, podrás presentar tus comunicaciones, una vez constituida, ante la Autoridad Independiente de Protección del Informante.
Si se trata de hechos que pueden tener relevancia penal, podrás dirigirte igualmente a la autoridad policial, fiscal o judicial.