
Descarga #6
Por Fundación ENAIRE
[Descarga disponible al final de este artículo]
El inicio de las obras de las Naves de Gamazo en Santander, y la licitación de la remodelación de la Arquería en Madrid, próximas sedes de la Colección ENAIRE, constituyen dos hitos que reflejan el compromiso de Fundación ENAIRE para acercar a los ciudadanos el arte contemporáneo y la cultura aeronáutica, y que muestran el trabajo realizado este año para impulsar el conocimiento en ambas materias y alimentar el interés por lo artístico en la sociedad.
En Fundación ENAIRE creemos que el compromiso con la conservación artística es algo universal, que incluye en primer término la mayor obra de arte de la que somos custodios, el planeta. Por eso hemos querido sumarnos a las diferentes iniciativas que se están celebrando en España durante la COP25 con la exposición Conciencia2, que puede visitarse en el Ministerio de Fomento hasta el 17 de enero. Una muestra que nos permite disfrutar del valor artístico de una treintena de fotografías de la Colección ENAIRE y, al mismo tiempo, sensibilizarnos sobre la importancia del medio ambiente y las consecuencias del cambio climático, temáticas en las que se enmarcan todas las obras que la integran. La mirada de los artistas sobre los problemas medioambientales nos ayuda a entender las realidades científicas de un modo más humano, con la inspiración como vehículo de comunicación.
Inspiración ha sido también la nota común de las más de 200 narraciones que se han presentado a la II edición del Concurso de Relato Breve Te lo cuento en el Aire. Con una extraordinaria participación que contribuye a agrandar el prestigio de este joven premio, el ganador este año ha sido Ovo, de Guillermo Cubillo Blasco. Un relato que logra atrapar al lector, invitándole a palpar los escenarios que describe y manteniendo una tensión narrativa no exenta de emoción. Una bella historia que os invitamos a descubrir en estas páginas.
Nos acercamos este mes también a la figura de las comisarías de las exposiciones inaugurales en las Naves de Gamazo y en La Arquería: María de Corral y Lorena Martínez de Corral que, desde la experiencia y el conocimiento, ultiman la selección de piezas para ambos centros.
El caudal de actividades que hemos ofrecido en los últimos doce meses sitúa a Fundación ENAIRE en un lugar relevante en el compromiso por la difusión cultural. Un cometido en el que resulta crucial la acogida que ciudadanos, colaboradores e instituciones concedéis a las iniciativas de Fundación ENAIRE. A todos ellos, a todos vosotros, nuestro agradecimiento, y nuestros mejores deseos para estas fechas y para el año 2020 que estamos a punto de comenzar, con la ilusionante culminación de nuevos proyectos.