
Descarga #1
Por Fundación ENAIRE
[Descarga disponible al final de este artículo]
Durante este último año, Fundación ENAIRE ha iniciado una nueva etapa que no sólo ha afectado al cambio de nombre de Fundación Aena a Fundación ENAIRE, sino también a la renovación de sus actividades para hacerlas más dinámicas y atractivas atendiendo a su primer y más importante objetivo: conservar el extenso patrimonio cultural y artístico de ENAIRE, formado por una colección de arte de más de mil obras, y acercarlo a un público cada vez más amplio.
Con esta idea, inauguramos la Revista ENARTE en formato digital precisamente para conseguir una mayor difusión de sus contenidos. Con un diseño muy sugerente y, sobre todo muy artístico -porque fundamentalmente hablaremos de arte- la revista mostrará en cada número diferentes aspectos de la rica y variada colección ENAIRE de arte contemporáneo.
Comenzamos con La naturaleza como origen, un recorrido por las obras de la Colección que reproducen o aluden a paisajes. Un reportaje realizado por Paloma Esteban, conservadora de Pintura del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
No nos olvidamos en la revista de otra de las líneas de actuación de la Fundación, el fomento de la difusión y conocimiento del transporte aéreo y de sus infraestructuras, con la entrevista a Miguel Ángel Gordillo, el primer español al que se le concede el permiso para sobrevolar la Antártida al frente del proyecto Sky Polaris con un avión construido, nada menos, que por él mismo. Toda una hazaña que ha contado con el patrocinio de Fundación ENAIRE.
Con un diseño muy sugerente y, sobre todo muy artístico la revista mostrará en cada número diferentes aspectos de la rica y variada colección ENAIRE de arte contemporáneo
Recientemente, han pasado a formar parte de la Colección ocho ilustraciones de la artista Marina Núñez. Con esta excusa, hemos aprovechado para entrevistarla en su casa de Madrid e intentar conocer de primera mano los secretos de su universo creativo.
Y una última recomendación: no deje de leer el relato Mil historias en un avión, de Alicia Giménez Bartlett, ganadora del Premio Planeta en 2015 y una de las escritoras de novela negra más internacionales gracias a su personaje de la inspectora Petra Delicado. Confiamos en que disfrute con este primer número digital, una revista sobre todo de arte -aunque no sólo y les invitamos a que la compartan en la red.