
Descarga #7
Por Fundación ENAIRE
[Descarga disponible al final de este artículo]
La primavera del 2020 quedará en nuestra memoria como esos meses insólitos en los que la pandemia del coronavirus nos obligó a cambiar nuestras costumbres y a permanecer en casa, reduciendo el ritmo de nuestras vidas. Han sido días diferentes, propicios para el ocio tranquilo, en los que hemos podido acercarnos a la cultura de un modo más contemplativo. Desde el inicio del confinamiento, en Fundación ENAIRE hemos apostado por encontrar, en estas circunstancias excepcionales, oportunidades nuevas y creativas para alcanzar nuestros objetivos de difusión cultural, que verás reflejadas en este número de la revista.
En marzo presentamos #EnCasaFundacionENAIRE, un concurso fotográfico a través de Instagram, en el que invitábamos a nuestros seguidores a enviarnos fotografías que, realizadas desde sus hogares, promoviesen la reflexión sobre la situación de emergencia sanitaria que asoló al mundo. Queremos felicitar a la ganadora del certamen, Irati Ayerza, que con su obra Confinement Story 21/04/2020 -que veréis en nuestra portada- nos descubre una mirada de extrema sencillez y realismo sobre el confinamiento a través de una instantánea que es a la vez una crónica. Entre las más de 1.500 imágenes participantes en el concurso, otras 19 evocadoras fotografías fueron seleccionadas por el jurado, formado por los responsables artísticos de la Fundación ENAIRE.
En los últimos meses, las instituciones culturales hemos tenido que buscar formas alternativas de mantener vivo el flujo artístico y de conectar con el público, aún en la distancia. Por eso, aunque nos vimos obligados a suspender la inauguración de las exposiciones en el marco de PHotoEspaña con nuestros premios anuales de fotografía, diseñamos nuevas rutas para intensificar nuestra colaboración con el festival y continuar respaldando el arte fotográfico, más que nunca en estas circunstancias. Lo hemos hecho a través de Tiempo detenido. Memoria fotográfica del confinamiento, un libro-catálogo y una exposición virtual en la web de PHotoEspaña que reúne los trabajos de 40 fotógrafos, en su empeño por capturar las emociones y narrativas de estas semanas de pausa en nuestras ciudades. El público podrá votar la mejor de estas 40 fotografías que inmortalizan sensaciones e instantes del confinamiento como la espera, la solidaridad, la enfermedad, o la esperanza.
Como muestra de la estrecha colaboración con el mayor festival de fotografía de España, hemos dedicado el reportaje de apertura a PHotoEspaña, detallando cómo ha logrado adaptarse a estas excepcionales circunstancias, y repasando su evolución desde su primera edición en 1998. Profundizando en esos orígenes, entrevistamos también a Alberto Anaut, que vaticina un sugerente resurgimiento de la fotografía documental, conquista artística que compartimos y reivindicamos ambas instituciones culturales.
En estos días pasados hemos redescubierto el placer de disfrutar sin prisas de la cultura. Por eso no queremos dejar de recomendarte en este número la lectura de La maleta, de Fernando J. Gallego González, relato breve finalista del II Concurso Literario ‘Te lo cuento en el aire’. Incluso en días en que apenas hemos podido movernos de nuestro hogar, su autor nos ha permitido viajar con la imaginación hasta el aeropuerto parisino donde se desarrolla la acción. Confiamos en que, cuando todo haya pasado, aún mantengamos esa capacidad de leer, contemplar y soñar.