
Tierra, Agua, Aire es una exposición organizada por el Ministerio de Fomento y producida por Fundación ENAIRE que está enmarcada en los actos conmemorativos del 40 aniversario de la Constitución.
El subtítulo de la muestra es toda una declaración de principios: ’40 años de infraestructuras, transporte y vivienda al servicio de la sociedad española’, que han logrado una mejor vertebración territorial, cohesión social, movilidad, conectividad, solidaridad, crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible.
El ‘cumpleaños’ de nuestra Carta Magna es una excelente oportunidad para poner en valor la contribución de las infraestructuras terrestres (viarias y ferroviarias), portuarias y aeronáuticas, al progreso y a la modernización de nuestro país. No es producto del azar ni de la casualidad, sino fruto del trabajo bien hecho [tanto de la iniciativa pública como de la privada], que España sea el décimo país del mundo con mejores infraestructuras, según el Foro Económico de Davos:
- Tenemos la primera red europea de autovías y autopistas
- Nuestro modelo de alta velocidad ferroviaria es una referencia internacional
- Somos la tercera potencia europea en movimiento portuario de contenedores
- Y contamos con el primer gestor aeroportuario del mundo en número de pasajeros

T4 Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Traje de buceo con suministro de superficie

Dron helicóptero táctico RPAS AVTOL
La exposición pretende acercar al público la labor que viene realizando el Ministerio de Fomento desde 1978 hasta la actualidad, así como las actuaciones en curso y los proyectos de futuro. A través de más de 170 piezas de la más diversa tipología, cedidas principalmente por las empresas y departamentos más importantes del Grupo Fomento, se realiza un recorrido por la evolución del ministerio durante el transcurso de los últimos 40 años.
Además de la deliberada declaración de intenciones del subtítulo (‘Infraestructuras, Transporte y Vivienda al servicio de la sociedad española’), la muestra utiliza como recurso 3 de los 4 elementos de la naturaleza (Tierra, Agua, Aire) tal y como los concibieron los filósofos pre-socráticos; un pretexto para agrupar las diferentes infraestructuras y modos de transporte en tres grandes espacios:
- TIERRA, para las carreteras, los ferrocarriles y la vivienda
- AGUA, para Puertos del Estado y Salvamento Marítimo
- AIRE, para las infraestructuras aeronáuticas: Aena y ENAIRE
TIERRA: FERROCARRIL, CARRETERAS Y VIVIENDA
Las infraestructuras terrestres son la piedra angular de la movilidad. En España, aproximadamente el 90% del tráfico interior de personas y mercancías se mueve por carretera. Y en el caso del ferrocarril, 455 millones de personas viajan al año en los trenes de Cercanías, AVE y servicios de media distancia de Renfe.
AIRE: AENA Y ENAIRE
El transporte aéreo es un sector estratégico para España: por nuestra condición de primer destino vacacional del mundo; por nuestro rol como puente transcontinental entre Europa, América y África; y por su aportación esencial en términos de conectividad aérea entre la España peninsular e insular (con Canarias y Baleares).
España es el tercer país de Europa por volumen de tráfico aéreo, por detrás de Reino Unido y Alemania. En 2017 nos visitaron 82 millones de turistas internacionales. 8 de cada 10 entraron y salieron de nuestro país por alguno de los aeropuertos de AENA, surcando el cielo a través de las aerovías de ENAIRE.
AGUA: PUERTOS DEL ESTADO Y SASEMAR
España es el país de la Unión Europa con mayor longitud de costa: 8.000 km. Reúne por lo tanto todas las condiciones necesarias, desde el punto de vista geoestratégico, para consolidarse como la gran plataforma logística del Sur de Europa y como un nodo de primer orden dentro del mapamundi del transporte marítimo internacional.
EXPOSICIÓN
Tierra, Agua, Aire. 40 años de infraestructuras, transporte y vivienda al servicio de la sociedad española
ENTRADA GRATUITA
ORGANIZA
Ministerio de Fomento
PRODUCE
Fundación ENAIRE
COMISARIO
José Antonio Ruiz López, Director de Comunicación de ENAIRE
Hashtag: #40AñosFomento, #40AñosDeConstitución
HORARIO
Exposición finalizada
DIRECCIÓN
Paseo de la Castellana, 67, Madrid, España
CÓMO LLEGAR
Metro: Nuevos Ministerios
Cercanías: Nuevos Ministerios
Autobús: 7 , 14 , 27 , 40 , 42 , 45, 147 , 150 , C
BiciMAD: estación 135, 138