EXPOSICIÓN Actual

José Manuel Ballester. De arboris perennis

Real Jardín Botánico Madrid
31 May 2023 — 27 Ago 2023
Comparte — FacebookTwitter
Información básica

Fundación ENAIRE presenta el  proyecto De Arboris Perennis de José Manuel Ballester, Premio Trayectoria Fundación ENAIRE 2023, en el marco de PHotoESPAÑA 2023.

 

De arboris perennis es un homenaje, una muestra de respeto, un reencuentro con la naturaleza. Una propuesta con la que José Manuel Ballester, con el árbol como protagonista, manifiesta la necesidad del hombre actual de conectar con la naturaleza, con la vida.

El trabajo del artista parte de una intensa búsqueda interior, de una infinita curiosidad que le lleva a captar con su cámara aquellos elementos que le rodean y conmueven, que conectan con su mundo íntimo. Ballester nos traslada a esos espacios misteriosos y solitarios que nos invitan a la reflexión, a descubrir su infinitud a través del silencio.

El proyecto pone de relieve la universalidad del árbol; imágenes tomadas a lo largo y ancho del mundo que crean un mapa que trasciende las fronteras, porque allá donde vayamos siempre habrá un árbol, seres naturales que habitan con nosotros. El árbol que el artista, inmerso en una cultura plagada de mitos asociados a la naturaleza, utiliza como símbolo.

De Arboris Perennis cuenta con obras de diferentes series, se inicia con sus «espacios ocultos», imágenes de obras maestras de la pintura que, despojadas de los habitantes que las pueblan, ponen de relieve los fondos de paisaje que permanecían en un segundo plano. Son ambientes en los que la presencia humana no es visible, ha desaparecido,creando un vacío enigmático y lleno de posibilidades. Destaca entre ellas El bosque de Giotto, instalación compuesta por un conjunto de cinco grandes lienzos, que se presenta por primera vez.

Junto a estas imágenes, la muestra plantea una narración por muy distintos parajes, desde los rascacielos neoyorkinos, un recóndito templo en Sichuan, salidas de metro de grandes ciudades, parques parisinos, la selva brasileña, jardines o huertos. Todos ellos espacios muy diferentes, pero con un elemento que se repite recurrentemente: el árbol. Un elemento esencialmente urbano y que en el trabajo de Ballester se convierte en una metáfora de la relación del ser humano con su entorno.

Para Ballester los jardines botánicos son lugares queridos y buscados. El de Madrid, por añadidura, tiene una significación particular desde sus años como estudiante de Bellas Artes. Hoy es un espacio que le seduce y que transita a menudo; casi tanto como el cercano Museo del Prado. Mostrar su propia creación en este contexto, esta fusión entre espacio y obras, supone para el artista una simbiosis con un significado muy especial.

La exposición, que reúne 38 obras de gran formato, está comisariada por Lola Durán Úcar, doctora en Historia del Arte, y se completa con un catálogo de 80 páginas, realizado en coedición con La FábricaAdemás, como parte del proyecto De arboris perennis, José Manuel Ballester propone una experiencia única: un paseo por los árboles de Jardín Botánico seleccionados por el autor y acompañados por algunos de sus poemas favoritos, declamados por Carlos del Amor, que podrán ser escuchados junto a los árboles a través de códigos QR.

'Primavera', 2015

Fundación ENAIRE también presenta en el Real Jardín Botánico, dentro la XXVI edición de PHotoEspaña, la muestra colectiva del Premio de Fotografía Fundación ENAIRE 2023.

 

EXPOSICIÓN

De arboris perennis

PRECIO (*)

Entrada general: 7 €

Estudiantes entre 18 y 25 años, adultos de familias numerosas y mayores de 65 años: 4 €

Menores de 18 años: entrada gratuita

ORGANIZA

Fundación ENAIRE

COMISARIA

Lola Durán Úcar

COLABORA

Real Jardín Botánico-CSIC y PHotoESPAÑA

Catálogo: 31 €. Disponible en la tienda de La Fábrica.

Hashtag: #DeArborisPerennis

HORARIO

De lunes a domingo: 10:00 - 21:00 h

DIRECCIÓN

Real Jardín Botánico, Plaza Murillo, Madrid, España

CÓMO LLEGAR

Metro: Atocha Renfe (L1), Estación del Arte (Antigua Atocha) (L1)

Cercanías: Madrid-Atocha

Autobús: 10, 14, 27, 34, 37, 45, 6, 19, 26, 32,1, 2, 202, 3, 5, 9, 15, 20, 51, 52, 53, 74 59, 85, 86, C1, C2

BiciMAD: parada 27, 68 y 81

Newsletter

Si disfrutas descubriendo la diversidad de perspectivas, miradas y retos, esto te inspirará. Suscríbete a nuestra Newsletter