Óleo sobre lienzo

Tormenta en la playa

Hermenegildo Anglada Camarasa, circa 1930
Comparte — FacebookTwitter

Hermenegildo Anglada Camarasa (1871 – 1959) destacó desde muy joven por su afición a la pintura. Su estilo, que parte del paisajismo naturalista de Modest Urgell, se encuentra claramente influido por el movimiento de pintura simbolista de finales del siglo XIX, especialmente, por el grupo de los “Rosa Cruz”. Hacía 1904 su producción se adentra en una temática folclórica con fuerte colorido y una clara influencia del estilo decorativo modernista en sus fondos y sofisticados retratos.

Como ocurre en la mayor parte de los lienzos del pintor, la composición de Tormenta en la playa se caracteriza por su casi total ausencia de elementos narrativos. Hay mucha pasión en este calmado paisaje en el que, a pesar de la dulzura de su colorido y la aparente calma temática, el autor juega con la pintura de una manera muy pasional, conviviendo, en pocos centímetros de diferencia, grandes empastes y lienzo desnudo.

'Tormenta en la playa', circa 1930. Hermenegildo Anglada Camarasa

Si quieres acceso a la colección escríbenos y nos pondremos en contacto contigo

Newsletter

Si disfrutas descubriendo la diversidad de perspectivas, miradas y retos, esto te inspirará. Suscríbete a nuestra Newsletter