Desde la década de los sesenta y setenta, Juan Genovés (1930) desarrolla en sus obras un particular realismo político de fuerte denuncia social, en las que se sirve de recursos prestados de los medios de comunicación, especialmente fotografía, cine y televisión. A partir de los años 80, inicia un nuevo periodo en el que multitudes y paisajes urbanos, en una gama cromática reducida a grises, azules y ocres, representan lo que se ha llamado “espacios de soledad”.
Esta es la primera obra adquirida tras la creación de la Fundación AENA (actualmente Fundación ENAIRE), momento en el que se quiso dotar a la pinacoteca de criterios solventes para conseguir que se convirtiera en una colección incuestionable que representara el arte español contemporáneo.

'Los recuerdos se ordenan', 1997. Juan Genovés