‘Bóveda para el hombre – Tramontana’ forma parte de una serie de 36 esculturas creadas por Pablo Serrano entre 1960 y 1963 a modo de reflexión sobre la necesidad del hombre de tener un refugio ante las agresiones externas, físicas y emocionales. Un lugar de cobijo, seguridad y reflexión.
La serie fue gestada con ladrillos y materiales de escombros, lo que daba a las esculturas una mayor expresividad. Después, Serrano fundió algunas en bronce, como es el caso de Tramontana.
Esta escultura, en concreto, está formada por un caparazón, un trono y un hueco en el que cobijarse y desaparecer, que tiene una serie de planos inclinados, a modo de alas, que se elevan hacia el cielo.
Fue creada en el momento en el que Pablo Serrano consiguió un reconocimiento internacional, gracias a su participación en la exposición comisariada por Frank O.Hara “New Spanish Painting and Sculpture”, en el MOMA de Nueva York en 1960. Dos años después, en 1962, el artista representó a España como invitado de honor en la XXXI Bienal de Venecia con sus 36 Bóvedas.

‘Bóveda para el hombre - Tramontana’, 1971. Pablo Serrano.