Nueva convocatoria de los Premios Aeronáuticos Fundación ENAIRE. ¡Estrenamos categoría!

26 Ene 2023
Nueva convocatoria de los Premios Aeronáuticos Fundación ENAIRE. ¡Estrenamos categoría!
Comparte — FacebookTwitter
26 Ene 2023

Este año presentamos una nueva categoría: El Premio Espacio. Un galardón destinado a aplicaciones del espacio para la movilidad y el transporte aéreo y espacial dotado con 10.000 euros.

A través de los Premios Aeronáuticos Fundación ENAIRE queremos reconocer la investigación, la innovación y la comunicación en el transporte aéreo. Estos premios son los únicos galardones de esta especialidad que se conceden en nuestro país.

 

Premio Espacio (Nueva categoría)

Un galardón en reconocimiento a la labor innovadora en la aplicación de la tecnología espacial para la movilidad aérea y espacial. De esta forma, hace una apuesta clara por el desarrollo de iniciativas de investigación e innovación tecnológica para su aplicación en la movilidad y en el transporte aéreo y espacial, tanto para la aviación comercial como para la no comercial, incluyendo la promoción de aplicaciones espaciales para la mejora de la gestión del tránsito aéreo, drones y movilidad aérea urbana y la integración de soluciones y modos de operación en ámbito espacial.

A través de este premio, alineado con el Plan Estratégico de ENAIRE, el Plan de Vuelo 2025, se pretende también articular la
promoción de soluciones y aplicaciones tecnológicas para el refuerzo de los servicios de navegación aérea, vigilancia y comunicaciones satelitales, iniciativas regulatorias de mejora de la sostenibilidad medioambiental de la aviación.

Para este apartado, podrán optar todos aquellos trabajos, estudios o proyectos, realizados o publicados entre los años 2021 y 2022,
que constituyan una contribución singular y práctica para su aplicación en la movilidad aérea y en el transporte aéreo y espacial
en particular de:

  •  Investigación e innovación tecnológica para su aplicación en el ámbito de la movilidad y el transporte aéreo y espacial, tanto para la aviación comercial como la aviación no comercial (aviación general).
  • Desarrollo de aplicaciones espaciales para la mejora de la gestión del tráfico aéreo (ATM/ASM), espacial (STM), drones y movilidad aérea urbana (U-Space/UTM).
  • Integración de soluciones, datos y modos de operación que mejoren la seguridad y permitan la integración de los conceptos de gestión de tráfico espacial (HAO/STM) con el ATM/ASM.
  • Promoción de soluciones y aplicaciones tecnológicas para el refuerzo de los servicios CNS satelitales, así como de Información Aeronáutica (AIM).
  • Iniciativas reglamentarias y normativas necesarias para el desarrollo sectorial, incluyendo la coordinación de soluciones para la navegación aérea civil-militar.
  • Aplicación de tecnologías espaciales para reducir el Impacto y mejorar la sostenibilidad medioambiental de la aviación.
  • Propuestas de homogeneización de soluciones estatales con los estándares europeos.
  • Campañas institucionales que promuevan y potencien el uso de soluciones espaciales para mejorar la movilidad y la gestión del tráfico aéreo y espacial. Este premio está dotado con 10.000 euros.

Bases premios   Ficha de inscripción

 

Premio Innovación Aeronáutica (Luis Azcárraga) a trabajos, estudios o proyectos, publicados en 2022 en lenguas oficiales de España o en inglés, que constituyan una contribución singular y práctica a la planificación y organización, a la gestión económica y administrativa, al impacto y preservación medioambiental o a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito del transporte aéreo.

Está dotado con 10.000 euros.

Bases premios   Ficha de inscripción

 

Premio Fin de Grado o Fin de Master (José Ramón López Villares) a proyectos Fin de Grado y Fin de Máster de Ingeniería
Aeronáutica y Aeroespacial, así como de las disciplinas de Ingeniería Civil, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Telecomunicaciones y Arquitectura que se hayan realizado sobre navegación aérea o aeropuertos en cualquier universidad española. Los proyectos, redactados en lenguas oficiales de España o en inglés, deben haber sido presentados y aprobados en 2022.

Se concede anualmente hasta un máximo de dos premios, dotados de 3.000 euros cada uno: a un proyecto que verse sobre navegación aérea y otro en materia aeroportuaria.

Bases premios   Ficha de inscripción

 

Premio I+Dron a trabajos, estudios, proyectos, artículos, publicaciones técnicas, etc., que constituyan una contribución singular a la innovación en el sector de los drones, en los ámbitos del diseño de la aeronave y de las tecnologías de sus sistemas (entre otros, el de propulsión, comunicaciones, control, etc.), de la producción, de la operación, de la gestión de tráfico de drones, así como del desarrollo de nuevas aplicaciones.

Como en ediciones anteriores, Fundación ENAIRE vuelve a colaborar con Airbus España para vincular este premio con la actualidad de la industria aeronáutica. El ganador podrá realizar una presentación de su proyecto a los responsables técnicos de Airbus España y en caso de que el proyecto sea de su interés, se estudiará la posibilidad de realizar un prototipo.

Está dotado con 10.000 euros.

Bases premios   Ficha de inscripción

 

Premio de Periodismo Aeronáutico a trabajos de carácter periodístico relacionados con el transporte aéreo, la navegación aérea, las instalaciones y los servicios aeroportuarios en general. Los trabajos, redactados en lenguas oficiales de España o en inglés, deben haber sido publicados o emitidos a lo largo de 2022 en prensa, radio, televisión, medios digitales o publicaciones online de nuestro país. Se podrán presentar hasta tres trabajos por candidatura.

Está dotado con 10.000 euros.

Bases premios   Ficha de inscripción

Los proyectos que opten a cualquiera de las cinco categorías aeronáuticas deberán presentarse en formato digital antes del 31 de mayo de 2023 a través de la ficha de inscripción que Fundación ENAIRE ha habilitado en su web donde se puede encontrar toda la información y bases de cada una de las categorías.

Newsletter

Si disfrutas descubriendo la diversidad de perspectivas, miradas y retos, esto te inspirará. Suscríbete a nuestra Newsletter