
El 18 de octubre de 2018 el jurado los XXIII Premios Fundación ENAIRE falló los galardones de las tres modalidades: Premio Periodismo, Premio José Ramón López Villares y Premio Luis Azcárraga.
Premio Periodismo
De carácter anual, reconoce los trabajos de tipo periodístico relacionados que hayan sido publicados a lo largo de 2017 en medios de comunicación difundidos en nuestro país. El tema a presentar debe estar relacionado con el transporte, la navegación aérea y sobre instalaciones y servicios aeroportuarios en general. Tiene una dotación de 12.000 euros.
Este año se han presentado 21 candidaturas y el galardón ha recaído a Javier de la Fuente Alarcón, por su reportaje “Dos vuelos por minuto” emitido en Telenoticias 1 de Telemadrid.
Este reportaje, grabado en el Centro de Control de ENAIRE en Madrid, cuenta de una manera muy didáctica el servicio de control de tráfico aéreo en España, destacando la formación e instrucción de sus controladores aéreos. Las imágenes están tomadas mayoritariamente en un entorno de simulación e intercalan planos reales de la sala de operaciones. De la Fuente traslada en su pieza la relevancia del servicio de control aéreo en nuestro país y aporta datos que proyectan la magnitud del servicio que presta ENAIRE a la sociedad. Desde este centro se controlan más de un millón de vuelos al año.
El jurado destacó que el reportaje pone en valor del trabajo que realizan todos los profesionales de ENAIRE y en particular, el de los controladores aéreos, para hacer posible que cada día miles de pasajeros transiten por nuestro espacio aéreo con seguridad.
Premio Luis Azcárraga
Reconoce trabajos, estudios o proyectos que constituyan una contribución singular para el transporte aéreo en sus manifestaciones de planificación y organización, gestión económica y administrativa, impacto y preservación medioambiental, y en investigación e innovación tecnológica. Este premio es de periodicidad anual y tiene una dotación de 12.000 euros.
Este año se han presentado 10 trabajos y se ha otorgado a Sergio Ortega Alba por su tesis doctoral: “La caracterización y análisis de patrones de demanda energética en aeropuertos y la modelización de su sistema energético”.
El jurado destacó su objetivo práctico de optimizar y ahorrar en el consumo de energía eléctrica en instalaciones aeroportuarias, consiguiendo reducir el impacto medioambiental.
Premio José Ramón López Villares
De carácter anual y destinado a reconocer proyectos fin de grado o fin de máster de Ingeniería Aeronáutica y Aeroespacial, así como de las disciplinas de Ingeniería Civil, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Telecomunicaciones que se hayan realizado sobre navegación aérea o aeropuertos en cualquier universidad, redactados en cualquiera de nuestras lenguas oficiales o en inglés, pueden concederse hasta cuatro reconocimientos de 3.000 euros cada uno.
Este año se han presentado 9 trabajos en total quedando desierto el premio de aeropuertos. El galardón de la especialidad de navegación aérea se ha concedido a Lucía Meler García por su proyecto fin de máster: “Aplicación de las redes bayesianas en el entorno aeroportuario como herramienta de predicción y análisis de demoras”.
Su trabajo analiza las causas de las demoras durante el turnaround (tiempo de preparación de un avión para su siguiente salida), y propone un modelo de redes bayesianas para evaluar las relaciones entre los factores que influyen en este proceso.

La entrega de los galardones tuvo lugar el 10 de diciembre de 2018 en la Sala La Arquería de Nuevos Ministerio en un acto que fue presidido por Pedro Saura, Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Javier de la Fuente Alarcón, Premio de Periodismo 2018, fue el encargado de dirigir unas palabras de agradecimiento en nombre de todos los premiados de esta edición.
Hashtag: #PremiosFundaciónENAIRE