Eduardo Lamparero, XIII Premio de Fotografía de Fundación ENAIRE

20 May 2021
Eduardo Lamparero, XIII Premio de Fotografía de Fundación ENAIRE
Comparte — FacebookTwitter
20 May 2021

El Premio de Fotografía Fundación ENAIRE nació en 2005 con el objetivo de apoyar esta disciplina, impulsar su desarrollo y reconocer el trabajo de los artistas que la practican.

 

Los artistas ganadores del XIII Premio de Fotografía Fundación ENAIRE son:

PRIMER PREMIO — Eduardo Lamparero (sue975) por El ser y la nada I

El primer premio, con una dotación económica de 12.000 euros, ha sido para Eduardo Lamparero (conocido artísticamente por sue975) por su obra titulada El ser y la nada I (2018). El jurado ha premiado la imagen por “la contundencia del paisaje metafísico presentado, que habla, al mismo tiempo, del lleno y del vacío. Una obra que actualiza el concepto artístico del land art, con una cuidada estética que trasciende lo documental”.

el-ser-y-la-nada-I-2018-sue795

'El ser y la nada I', Eduardo Lamparero (sue975). © Colección ENAIRE.

SEGUNDO PREMIO — Estela de Castro por Ares

El segundo premio, dotado con 8.000 euros, ha recaído en Estela de Castro. Su obra, titulada Ares (2020), destaca por la dignificación del mundo animal a través de la fotografía, mostrando toda su belleza y nobleza. Presenta una interesante aproximación al retrato en el que el protagonista, sacado de su contexto, exhibe toda su individualidad en cada uno de los detalles. Una imagen que evoca a los juegos de luces y sombras de Rembrandt.

are-2020-estela-de-castro

'Ares', Estela de Castro. © Colección ENAIRE.

TERCER PREMIO — Marta Soul por Curiosity about the neighbours life

El tercer premio, dotado con 5.000 euros, ha sido para Marta Soul por su obra titulada Curiosity about the neighbours life (2020), que destaca por la sugerente tensión psicológica que transmite la imagen al poner la atención en lo que queda fuera de foco al otro lado de la tapia de arbustos. Una renovación del voyeurismo desde el punto de vista femenino.

Curiosity-about-the-neighbours-life-2020-Marta-Soul

'Curiosity about the neighbours life', Marta Soul. © Colección ENAIRE.

Además de estos galardones, el jurado ha seleccionado por unanimidad ocho obras más, entre las que se incluye la Mención especial PHotoESPAÑA. Estas piezas estarán incluidas en el catálogo digital del Premio de Fotografía Fundación ENAIRE 2021 y formarán parte de la exposición que se celebrará a partir del 2 de junio en el Real Jardín Botánico de Madrid, dentro del festival PHotoESPAÑA 2021.

Las ocho obras seleccionadas son:

  • Memorabilia (2019) del fotógrafo José Quintanilla. Mención especial PhotoESPAÑA.
  • S/T, serie Suiti (2019) de Magdalena Correa.
  • Tottori, Japón (buscando a Shoji Ueda) (2018) de Antonio Pérez.
  • Horizonte de sucesos (2015) de Víctor Zurbarán.
  • La soledad de la portería (2011) de Guillem Vidal.
  • S/T, serie Vacíos de agua (2015) de Sergio Pérez Acosta.
  • Proyecto golosina (2020) de José Luis de la Parra.
  • ITCH (2020) de Alberto David Fernández.

 

El jurado ha estado formado por destacados gestores culturales y artistas de reconocido prestigio nacional e internacional:

  • José Manuel Ballester, Premio Nacional de Fotografía en 2010.
  • Daniel Canogar, artista visual.
  • Claude Bussac, directora de PHotoEspaña.
  • José María Luna, Director de la Agencia Pública para la gestión del Museo Casa Natal de Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales de Málaga y patrono de la Fundación ENAIRE.
  • Carlos Rosón, presidente de la Fundación RAC y patrono de la Fundación ENAIRE.
  • Beatriz Montero de Espinosa, directora gerente de Fundación ENAIRE.
  • Ángeles Imaña, directora de Conservación y Proyectos Culturales de Fundación ENAIRE, en   calidad de secretaria.

Newsletter

Si disfrutas descubriendo la diversidad de perspectivas, miradas y retos, esto te inspirará. Suscríbete a nuestra Newsletter