
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha inaugurado la exposición Tierra, Agua, Aire: Infraestructuras, transporte y vivienda al servicio de la sociedad española, que, organizada por el Ministerio de Fomento y producida por Fundación ENAIRE, está enmarcada dentro de los actos conmemorativos del 40 aniversario de la Constitución Española.
La muestra pretende acercar al público la labor que ha venido realizando el Ministerio de Fomento y sus organismos y empresas dependientes desde el advenimiento de la democracia hasta la actualidad. El ministro calificó esta tarea como objetivamente meritoria, teniendo en cuenta la situación de nuestro país tras 40 años de dictadura.
Ábalos señaló los nuevos retos que España tiene por delante: fortalecer nuestra democracia, perfeccionan y garantizar el Estado de Bienestar y prepararnos para la transformación digital y la industria 4.0. De ahí la necesidad de dar un nuevo impulso de “modernidad, fraternidad y libertad”, para lo que es preciso “reivindicar cada día la buena política, ni la nueva, ni la vieja; la buena”, afirmó.
El responsable del Departamento destacó la contribución de las infraestructuras viarias, ferroviarias, portuarias y aeronáuticas al progreso y a la modernización de España, en clave de vertebración territorial, cohesión social, movilidad, conectividad, solidaridad, crecimiento inclusivo y desarrollo sostenible.
Como muestra “del trabajo bien hecho”, Ábalos puso como ejemplo, entre otros, que España es el décimo país del mundo con mejores infraestructuras, que dispone de la primera red europea de autovías y autopistas, que nuestro modelo de alta velocidad ferroviaria es una referencia internacional, o que contamos con el primer gestor aeroportuario del mundo en número de pasajeros.

Ángel Luis Arias y José Luis Ábalos contemplando algunos de los radares que utilizaban antiguamente los controladores.

José Luis Ábalos, ministro de Fomento y José Antonio Ruiz, director de Comunicación de ENAIRE y comisario de la exposición.
La sociedad española, la prioridad
Para el ministro, sin embargo, “las inversiones públicas tienen pleno sentido en la medida que son capaces de dar respuesta a las necesidades reales de los ciudadanos, de nuestro tejido productivo y del interés general”. De ahí que la exposición tenga por título: “40 años de infraestructuras, transporte y vivienda al servicio de la sociedad española,. “Esa es –indicó Ábalos– la primera de nuestras prioridades y la razón primera y última que imprime verdadero sentido a la labor de un servidor público”.
El responsable de Fomento recalcó que el Grupo Fomento es uno de los grandes motores de la economía, lo que “nos obliga a gestionar el presupuesto disponible con responsabilidad, procurando extraer el máximo rendimiento a cada euro, atendiendo a los principios de eficacia, equilibrio territorial e igualdad de oportunidades para todos, con independencia del lugar donde vivamos”.
El ministro quiso poner en valor el papel de las empresas españolas, que son una referencia a nivel mundial en construcción y concesiones, y destacó, entre sus más señaladas actuaciones el AVE Meca-Medina, la ampliación del Canal de Panamá, o los Metros de Panamá, Riad, Lima y Doha.
Modelo de crecimiento sostenible
Además, reiteró su compromiso de seguir trabajando por un sistema de transporte orientado a las personas, basado en el derecho a la movilidad segura; por una red de infraestructuras eficiente y moderna y un espacio de transporte cohesionado e integrado en Europa; por un sistema intermodal que impulse las cadenas logísticas, potencie el transporte de mercancías, contribuya a la competitividad de las empresas y a su proyección internacional y por una política de vivienda que se configure como un derecho social básico a la altura de la sanidad, la educación o las pensiones.
Todo ello, afirmó el ministro, en el marco de un modelo de crecimiento sostenible, respetuoso con el medio ambiente y altamente innovador y con un patrón de crecimiento basado en la innovación tecnológica.