Inauguración de la exposición ‘La conquista del aire’

12 Dic 2017
Inauguración de la exposición ‘La conquista del aire’
Comparte — FacebookTwitter
12 Dic 2017

El pasado 12 de diciembre, Su Majestad el Rey Don Juan Carlos inauguró La conquista del aire. 1909-1911. Los inicios de la aeronáutica en España, una exposición organizada por Fundación ENAIRE que se puede ver hasta el 4 de marzo de 2018 en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid.

Durante la inauguración, Su Majestad el Rey Don Juan Carlos estuvo acompañado por el secretario de Estado de Infraestructura, Transporte y Vivienda y presidente de la Fundación ENAIRE, Julio Gómez-Pomar.

Don Juan Carlos recorrió la muestra atendiendo a las explicaciones del comisario de la exposición, Ángel Sánchez Serrano, experto en historia aeronáutica española, que ha publicado el libro Los inicios de la aviación española. 1909-1911, editado por Fundación ENAIRE en 2014, con el objetivo de rescatar del olvido los orígenes de la aviación en nuestro país, concretamente los primeros vuelos realizados en Madrid en 1910.

foto-familia-la-conquista-del-aire

Su Majestad el Rey D. Juan Carlos junto al secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, los patronos y la directora gerente de Fundación ENAIRE, el concejal de Distrito Centro del Ayuntamiento de Madrid y el comisario de la exposición.

Su Majestad el Rey Don Juan Carlos observa un motor de un avión, junto al secretario de Estado de Infraestructura, Transporte y Vivienda y presidente de Fundación ENAIRE, Julio Gómez-Pomar y el comisario de la exposición, Ángel Sánchez.

La vinculación de la Corona española con la aeronáutica se remonta a los mismos orígenes del vuelo del ser humano. Históricamente el apoyo de la monarquía ha sido fundamental para el desarrollo de la industria aeronáutica en nuestro país. Desde Carlos IV, la Reina Regente Doña María Cristina de Habsburgo-Lorena, primera monarca española en realizar una ascensión en un globo aerostático desde la madrileña Casa de Campo, hasta Alfonso XIII, quien sobrevolaría Madrid en 1913 a bordo del dirigible España. Conocido es por todos el Infante Alfonso de Orleans, primo hermano del citado soberano, quien obtuvo la segunda licencia española de piloto de aeroplano, comenzando en 1910 una relación de por vida con la aviación.

Más recientemente, Su Majestad el Rey Don Juan Carlos estudió el curso 1958-59 en la Academia General del Aire, formando parte de la undécima promoción y recibiendo su emblema de piloto militar el 15 de julio de 1959. Veintiún años más tarde, Su Majestad el Rey Don Felipe VI seguía los pasos de su padre en la misma institución, recibiendo el despacho de teniente del Ejército del Aire el 10 de julio de 1989.

Newsletter

Si disfrutas descubriendo la diversidad de perspectivas, miradas y retos, esto te inspirará. Suscríbete a nuestra Newsletter