Convocatoria XXVI Premios Fundación ENAIRE

26 Ene 2021 — 20 May 2021
Convocatoria XXVI Premios Fundación ENAIRE
Comparte — FacebookTwitter
26 Ene 2021 — 20 May 2021

Ya está abierto el plazo para presentarse a la vigésimo sexta edición de los Premios Fundación ENAIRE, que reconocen la fotografía artística y la investigación, innovación y comunicación en el transporte aéreo e ingeniería.

 

Hay cinco convocatorias de premios: Premio Innovación Aeronáutica – Luis Azcárraga, Premio Fin de Grado y Fin de Máster – José Ramón López Villares, Premio de Periodismo Aeronáutico, Premio I+Dron y Premio de Fotografía. Todos los trabajos deberán presentarse antes del próximo 20 de mayo de 2021, a excepción del Premio de Fotografía, cuyo plazo de participación se estructura en dos fases (del 1 de febrero al 7 de marzo y del 10 al 14 de mayo de 2021), tal y como se detalla más abajo.

 

Premios Aeronáuticos

 

Los proyectos de las cuatro categorías aeronáuticas deben presentarse a través de la ‘ficha de inscripción’ disponible en este apartado, debajo de cada categoría (hay una ficha por categoría):

  • Premio Innovación Aeronáutica – Luis Azcárraga. Se concede a trabajos, estudios o proyectos, publicados en 2020 en lenguas oficiales de España o en inglés, que constituyan una contribución singular y práctica a la planificación y organización, a la gestión económica y administrativa, al impacto y preservación medioambiental o a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito del transporte aéreo. Está dotado con 12.000 euros y es de periodicidad anual.
    Bases premios Ficha de inscripción

 

  • Premio Fin de Grado y Fin de Máster – José Ramón López Villares. Se concede a proyectos Fin de Grado y Fin de Máster de Ingeniería Aeronáutica y Aeroespacial, así como de las disciplinas de Ingeniería Civil, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Telecomunicaciones y Arquitectura que se hayan realizado sobre navegación aérea o aeropuertos en cualquier universidad española. Los proyectos, redactados en lenguas oficiales de España o en inglés, deben haber sido presentados y aprobados en 2020. Anualmente se otorgarán hasta un máximo de cuatro premios, dotados de 3.000 euros cada uno: dos a proyectos que versen sobre navegación aérea y otros dos a proyectos de tema aeroportuario.
    Bases premios Ficha de inscripción

 

  • Premio I+Dron. Se concede a trabajos, estudios, proyectos, artículos, publicaciones técnicas, etc., que constituyan una contribución singular a la innovación en el sector de los drones, en los ámbitos del diseño de la aeronave y de las tecnologías de sus sistemas (entre otros, el de propulsión, comunicaciones, control…), de la producción, de la operación, de la gestión de tráfico de drones, así como del desarrollo de nuevas aplicaciones. Este año, como novedad, Fundación ENAIRE colabora con Airbus España para vincular este premio con la actualidad de la industria aeronáutica. El ganador podrá realizar una presentación de su proyecto a los responsables técnicos de Airbus España y, en caso de que el proyecto sea de su interés, se estudiará la posibilidad de realizar un prototipo. El galardón está dotado con 12.000 euros y es de periodicidad anual.
    Bases premios Ficha de inscripción

 

  • Premio de Periodismo Aeronáutico. Se concede a trabajos de carácter periodístico relacionados con el transporte aéreo, la navegación aérea, las instalaciones y los servicios aeroportuarios en general. Los trabajos, redactados en lenguas oficiales de España o en inglés, deben haber sido publicados o emitidos a lo largo de 2020 en prensa, radio, televisión, medios digitales o publicaciones online de nuestro país. Se podrán presentar hasta tres trabajos por candidatura. El galardón está dotado con 12.000 euros y es de periodicidad anual.
    Bases premios Ficha de inscripción

 

Premio de Fotografía

 

El Premio de Fotografía reconoce trabajos originales que no hayan sido premiados en ningún otro certamen, de carácter artístico y de temática libre. Cada autor podrá presentar hasta tres fotografías. Las tres obras premiadas pasarán a formar parte de los fondos de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo.

Los premios establecidos son 12.000 euros para el primer premio; 8.000 euros para el segundo y 5.000 euros para el tercero.

En esta edición el Premio de Fotografía se estructura en dos fases que combinan la modalidad digital y la material. En una primera fase, las fotografías que opten al premio deberán presentarse en soporte digital del 26 de enero al 7 de marzo de 2021 a través de una ficha de inscripción.

De todas las obras presentadas, el jurado preseleccionará 25 fotografías para la segunda fase. Estas fotografías deberán presentarse físicamente del 10 al 14 de mayo de 2021 en las dos direcciones que se detallan en las bases del premio. En el caso de aquellos artistas que deban producir su obra para presentarla a la fase material del premio, Fundación ENAIRE colaborará en la producción de la misma, asumiendo el 50% del coste total de dicho proceso (hasta un máximo de 500 euros por fotografía), que se deberá realizar en los laboratorios profesionales seleccionados por la Fundación.

De entre las 25 obras presentadas en esta segunda fase, el jurado seleccionará finalmente las tres obras premiadas y las siete finalistas, que participarán en una exposición colectiva del 2 de junio al 29 de agosto de 2021 en el Real Jardín Botánico de Madrid, en el marco de la inauguración oficial de PHotoESPAÑA 2021.

Bases premios Ficha de inscripción

 

Hashtag: #PremiosFundaciónENAIRE

Newsletter

Si disfrutas descubriendo la diversidad de perspectivas, miradas y retos, esto te inspirará. Suscríbete a nuestra Newsletter