El artista Antonio Guerra (Zamora, 1983) gana el V Premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE con el proyecto ‘La luz que nos ciega’, representado en la feria de arte JUSTMAD por la galería Marisa Marimón (Ourense).
“La luz que nos ciega” es un proyecto fotográfico iniciado en 2014, donde Guerra toma como punto de partida el concepto de La Naturaleza para abordar la disociación ´mito y ciencia´, y generar un relato acerca de temas universales como la muerte, la enfermedad o el dolor. “La luz que nos ciega” apela al entorno natural de las zonas rurales de la España interior como espacio simbólico y de reflexión para trazar un viaje entre ficciones científicas, mitos ahogados, razón y emoción, buscando las aristas del espacio natural y el cultural.
La entrega del premio se ha celebrado el jueves 24 de febrero de 2022, día de inauguración de JustMAD, con la presencia de algunas de las personas que han formado parte del jurado: Beatriz Montero de Espinosa, Directora Gerente de la Fundación ENAIRE; Ángeles Imaña Marcos, Directora de Conservación y Proyectos Culturales de la Fundación ENAIRE; y Semíramis González, directora artística de JUSTMAD.
El jurado del premio ha destacado en el trabajo de Guerra “su acercamiento interdisciplinar al medio fotográfico, donde explora las diferentes capas presentes en el entorno natural y su imaginario visual”. También ha resaltado “su acercamiento a la naturaleza y su preocupación por la actividad humana, subrayando la fragilidad del medio ambiente en una naturaleza llena de artificios”.

De izquierda a derecha: Semíramis González, directora de JUSTMAD; Antonio Guerra, artista ganador del V Premio de Fotografía Joven 2022; y Beatriz Montero, directora de Fundación ENAIRE.
Un premio que impulsa un proyecto
El objetivo principal de este premio es fomentar e incentivar la formación de la carrera de la artista premiada a través de un trabajo continuo. No se trata de premiar un nuevo proyecto sino de apoyar la continuidad y visibilidad de uno que el artista ya esté desarrollando, pero aportando un seguimiento y concreción en su producción, y pensando en el espacio donde se mostrará. Se trata de un seguimiento con dos focos: impulsar el proyecto a realizar y permitir su crecimiento, lo que le sirva al artista becado poder seguir investigando.
Fundación ENAIRE se encargará de producir la obra del artista que se incluirá en la exposición que la Fundación realiza anualmente en el marco de PHotoESPAÑA y que inaugurará el festival en el Real Jardín Botánico de Madrid.
En 2021, la ganadora del IV Premio de Fotografía Joven Fundación ENAIRE fue la artista Alejandra González, representada en la feria de arte JustMAD 2021 por la galería Aurora Vigil-Escalera.
Jurado del V Premio de Fotografía Joven
Beatriz Montero de Espinosa, directora gerente de Fundación ENAIRE
Ángeles Imaña Marcos, directora de conservación y proyectos culturales de Fundación ENAIRE
Semíramis González, directora artística de JUSTMAD
Estela de Castro, segundo Premio de Fotografía Fundación ENAIRE 2021
Pedro Quijano, coordinador de proyectos culturales de Fundación ENAIRE, en calidad de secretario del jurado.