
Las exposiciones de Fundación ENAIRE inauguran un año más el Festival PHotoESPAÑA en el Real Jardín Botánico de Madrid
Fundación ENAIRE vuelve al Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico de Madrid, dentro de la programación de la XXVI edición del Festival internacional de fotografía y artes visuales. Y lo hace con la exposición individual De arboris perennis, de José Manuel Ballester, Premio Trayectoria Fundación ENAIRE 2023, y la muestra colectiva de los premios de fotografía Fundación ENAIRE 2023
Un año más, volvemos a colaborar con PHotoESPAÑA y unir fuerzas a la capacidad de promoción de este importante festival para acercar sus propuestas artísticas a un mayor rango de público y aficionados, y despertar el interés de especialistas, críticos y profesionales de la industria y la gestión cultural.
De arboris perennis, la exposición más personal de José Manuel Ballester
El Premio Nacional de Fotografía y IV Premio Trayectoria de la Fundación ENAIRE, José Manuel Ballester, presenta en el Pabellón Villanueva De arboris perennis, un proyecto en el que el fotógrafo convierte a los árboles en protagonistas para llamar la atención sobre nuestra relación con el medio ambiente.
El trabajo de José Manuel Ballester parte de una intensa búsqueda interior, de una infinita curiosidad que le lleva a captar con su cámara aquellos elementos que le rodean y conmueven, que conectan con su mundo íntimo.
La exposición, que reúne 38 obras de gran formato, está comisariada por Lola Durán Úcar, doctora en Historia del Arte, y se completa con un catálogo de 80 páginas, realizado en coedición con La Fábrica.
Además, como parte del proyecto De arboris perennis, José Manuel Ballester propone una experiencia única: un paseo por los árboles de Jardín Botánico seleccionados por el autor y acompañados por algunos de sus poemas favoritos, declamados por Carlos del Amor, que podrán ser escuchados junto a los árboles a través de códigos QR.
Muestra colectiva de los Premios de Fotografía Fundación ENAIRE 2023
Por su parte, el ala sur del Pabellón Villanueva acoge la exposición colectiva con los ganadores y finalistas de los Premios Fundación ENAIRE 2023.
Marina Vargas, con su obra Romper el canon (2021) ha sido galardonada con el primer premio. El jurado destacó la “perfección formal y los tintes academicistas de la imagen que, lejos de narrar una imagen costumbrista dentro de una academia de arte, lo que aparentemente parece una sesión de dibujo del natural, se convierte en un manifiesto, puesto que la autora está mostrando su cuerpo y sus cicatrices con orgullo y valentía mientras varios artistas la retratan. Es su forma de Romper con el canon”.
El segundo premio correspondió a Jonas Bel y Rafael Trapiello por la obra San Mamés de Burgos (2023) y el tercero fue para Cristibal Ascencio Ramos por su obra Bosques (2023).
Junto a las tres obras ganadoras, la muestra incluye 15 fotografías finalistas de la edición, entre las que se incluye la mención especial PHotoESPAÑA, concedida a My mother´s wedding glassware II (2022) del fotógrafo Alfonso Almendros.
El resto de las obras seleccionadas son: UFO presencias (2019), de Javier Arcenillas; Isla Santonegro 3 (2020), de l Josep Maria Sau; El mundo oculto (2022), de David Flores Torrecillas; naturÁnima paisaje continuo costa (2022), de Carma Casulá; Sin título de la serie El Paraíso Come Carne (2018-2022), de Elena de la Rúa; Eco-003 (2022), de Lidia Esther Díaz Gil; Geometrías intermedias nº15 (2022), de Rosa Muñoz; Pi negre (2022), de Eva Miquel Tortosa; Clareo (2022), de Ana Amado; Üyler Temirtau (2017) de Esther Garcia Rodriguez; Helena María (2023), de Paola Bragado; Torre de ciudad alta (2021), de María Rodríguez Cadenas; Vaciarse para recibir (2022) de Macarena Gross y Una democracia en fatiga II (2023), de Gloria Oyarzabal.